1. ¿ Que es la Hernia abdominal ?
Es la protrusión del contenido abdominal a través de un orificio o defecto en la pared del abdomen. Puede haber hernias externas e internas. Las externas son las más frecuentes y son las que se observan fácilmente. Las externas observadas con mayor frecuencia son las inguinales, las umbilicales y las posincisionales (sobre cicatrices de cirugías previas). Hay otras más raras como las de Spiegel (por debajo y a lado del ombligo), las epigástricas (sobre la línea media del abdomen arriba del ombligo), las lumbares, pélvicas etc.Las internas generalmente no son visibles por lo que su diagnóstico es difícil. Una variedad de hernias internas son las diafragmáticas por ejemplo y las hiatales.
2. ¿ Cuales son las causas de hernia abdominal ?
Las hernias más comunes son las inguinales y umbilicales. Dependiendo de la variedad se consideran congénitas y también adquiridas por debilidad en la pared del abdomen. En este último caso es importante considerar la edad, tos crónica, el tabaquismo, desnutrición, obesidad, estreñimiento, enfermedades crónicas con desnutrición (como la diabetes) y enfermedades de la próstata, ya que al planear la cirugía debe contemplarse también la resolución de estas condiciones. Estas condiciones causan aumento en la presión intraabdominal y debilitan la pared del abdomen favoreciendo así el desarrollo de hernias, por lo que debe resolverse para evitar la recidiva. De igual forma un grupo importante de pacientes son aquellos cuyos trabajos implican esfuerzos físicos considerables o aquellos que se dedican al fisicoculturismo. También hay hernias sobre cicatrices quirúrgicas previas, por defectos en el cierre de estas y debilidad en la zona.